Una de las modalidades de robo y secuestro que más se están evidenciando en el país y en todo el continente es sin duda la cohesión con el uso de armas de fuego que no es más que obligar al propietario bajo acciones violentas a desactivar el sistema de seguridad con alarmas. Cuando esto ocurre ¿Cuáles son las opciones del propietario? Te contaremos mas a continuación.
Las funciones de los sistemas de seguridad con alarmas para casas o alarmas para negocios son realmente admirables. Por lo general, trabajan sin fallas y cumplen con su tarea a cabalidad. Siempre pensamos de hecho que han sido creadas única y exclusivamente para alertar sobre la visita de algún ladrón o intruso en determinada propiedad.
El motivo por el cual pensamos de esta manera es precisamente consecuencia de la forma bajo la cual durante años hemos apreciado las alarmas o las hemos conocido. Siempre se nos ha dicho que los sensores y detectores de movimiento de un sistema de seguridad con alarmas se activan al percibir una señal siempre y cuando el sistema este armado o activado- y emiten una alerta que deriva en la detonación de las alarmas.
Todo esto es muy cierto ya que esta es una de las tareas principales de las alarmas para casas o alarmas para negocios. Sin embargo, esta no es la única función de estos versátiles equipos porque si así fuese solo funcionaran cuando hay nadie en casa.
Comparar Precios de Alarmas para Hogar o Negocios
De hecho, aun hoy en día muchas personas creen que las alarmas solamente se deben activar cuando al propiedad esta vacía sin saber que hay actualmente varios métodos que nos permiten mantenernos con el sistema de seguridad con alarmas encendido aunque estemos dentro de casa, no obstante esto es materia de otro post.
Lo que si debes saber es que tu alarma para casa o alarma para negocio está diseñada para emitir de manera inmediata una señal de alerta a la central receptora de alarmas (conectada a la empresa de seguridad que te presta servicios) con la cual avisara a los expertos e inclusive a la policía sobre la activación del equipo.
Aunque no en todos los casos la activación de la alarma significa un riesgo la verdad es que esta empresa igualmente hará todas las gestiones pertinentes para atenderte apenas se detecte la actividad del equipo. Ahora bien, esto ocurre cuando la alarma se activa por movimiento pero… ¿Qué pasaría si estas en un peligro y te obligan a desactivar tu alarma?.
Con toda seguridad si has desactivado tu sistema de alarmas como de costumbre, es decir, utilizando la clave de seguridad habitual, entonces la empresa que te presta servicios no recibirá ninguna señal “extraña” y parecerá que todo está bien, al fin de cuentas es el mismo propietario el que ha desactivado su alarma con su clave de seguridad.
Esto genera mucho temor porque bastante se sabe de robos y secuestros en los cuales los delincuentes se esconden y sorprenden al propietario cuando va a ingresar al inmueble o lo secuestran desde algún otro lugar y al entrara le obligan a desactivar como de costumbre el sistema de seguridad. También se corre el riesgo de que mientras estas en casa alguien entre a la propiedad y te obligue a desactivar la alarma externa.
En cualquiera de estos casos hay varias cosas que puedes hacer para pedir auxilio sino despertar sospechas entre los delincuentes. Por supuesto, es importante que conozcas muy bien esta información para que puedas hacerlo de manera correcta
- A través de una clave especial de emergencias: los sistemas de seguridad con alarmas anti cohesión están especialmente programados con dos claves de seguridad –ambas claves desbloquean el sistema de seguridad con alarmas- la primera es la que habitualmente utilizas para desactivar el equipo y la segunda es una clave especial que introducirás únicamente cuando alguien te este obligando a desactivar el equipo. Al ingresar esta clave de manera inmediata se enviará un llamado de ayuda a la central receptora de alarmas sin que el delincuente pueda saberlo ya que en la propiedad la alarma se desactivará con total normalidad.
- Con un botón anti cohesión: los sistemas de seguridad modernos poseen en el teclado un botón que puede pulsarse rápidamente para solicitar ayuda. También es posible programar el equipo para que al dejar determinada tecla pulsada por más de 2 segundos se emita también la alerta.