Echa un vistazo a esta lista e identifica tu propiedad
Tal vez tengas dudas acerca de la necesidad que tienes de instalar alarmas de seguridad en tu inmueble. De hecho, hay muchas personas que piensan que su propiedad es inmune a robos por su tamaño o por su ubicación. Sin embargo, probablemente estén equivocados. A continuación datos importantes que te ayudarán a identificar cuáles son los inmuebles más vulnerables a robos en España y a ubicar tu nivel de riesgo.
A menudo escuchamos muchas opiniones acerca de si existe la necesidad o no de instalar alarmas de seguridad en determinada propiedad. Por ejemplo, es común escuchar que las casas pequeñas apartamentos o pisos no deben protegerse porque no tienen un riesgo importante.
Muchos también cuestionan la necesidad de instalar alarmas de seguridad en los negocios, tras considerar que las alarmas negocios no son necesarias cuando los locales están por ejemplo, ubicados en centros comerciales, que cuentan con seguridad general o con sistema de vigilancia interno.
Lo mismo ocurre en el caso de las casas, fincas y chalets que están ubicados en urbanismo cerrados. Los propietarios suelen llegar a pensar que no requieren de alarmas de seguridad porque la urbanización es cerrada o semi privada.
Lo que muchos desconocen es que la seguridad general de un área, aunque ayuda a disminuir los riesgos, no es garantía de protección de un inmueble determinado. Este es el motivo por el cual, son comunes los robos en centros industriales y centros empresariales.
Comparar Precios de Alarmas
Lo primero que debes tener en cuenta como propietario es que la seguridad privada de tu inmueble no estará de más bajo ninguna circunstancia. Lo ideal es que todos los inmuebles estén asegurados con alarmas de seguridad u otro dispositivo de protección electrónica.
Las alarmas de seguridad no sólo disminuyen significativamente los riesgos de ser víctimas del hampa, sino que también facilitan la inmediata atención de siniestros en el inmueble, y no sólo los vinculados con hurtos y robos.
A continuación hablaremos un poco acerca de los inmuebles más vulnerables en España y en qué proporción debes proteger cada uno de ellos. Los datos pertenecen a las mediciones de la central de Securitas Direct España.
- Casas, chalet y fincas de campo: Con el 43% de incidencia de robos y de hurtos en todo el país, la verdad es que las casas son vulnerables a la entrada de ladrones. las razones son diversas. Sin embargo, gran parte se debe a la facilidad de varias puertas y ventanas y a la ausencia de personas durante las horas de trabajos. Si tu propiedad está en este renglón debes saber que la seguridad privada es indispensable.
- Negocios comerciales: con un 35% de riesgo de robo, los negocios siempre son vulnerables al ataque de ladrones. no hay motivos para pensar que los negocios estarán libres de este flagelo, en especial porque la mayoría de ellos trabaja con efectivo, que es el foco de la atención de los maleantes. Ante estas estadísticas, se recomienda que todos los negocios y comercios cuentan con alarmas de seguridad.
- Pisos y apartamentos pequeños: tal vez porque pasan tiempos solos o porque se hace más fácil la circulación de personas, los pisos también ocupan un espacio preponderante en esta lista. 14% de los robos registrados actualmente en el territorio se corresponden con pisos y por este motivo las alarmas de seguridad especializadas para pisos son recomendables para estar más tranquilos.
- Parques industriales y empresas: el área productiva también es atacada constantemente por ladrones. ES recomendable contar con sistemas especializados de seguridad privada de alto alcance dentro de estos inmuebles para optimizar la seguridad. Los robos en estas áreas alcanzan el 5%. El resto del porcentaje corresponde a oficinas y espacios administrativos.