Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/19/d901613897/htdocs/distribuidordealarmas/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 4993
Alarmas y mascotas

Habrás escuchado decir que la “convivencia” entre las alarmas y mascotas es prácticamente imposible. De hecho, más de la mitad de las falsas alarmas que se generan en viviendas donde hay mascotas, tienen su fundamento precisamente en el movimiento de estas.

Posiblemente esta sea la razón por la cual muchas de las personas que tienen mascotas en casa suelen “descartar” de entrada la opción de instalar seguridad electrónica en su propiedad.

No es difícil encontrarnos con clientes que llegan a la agencia de seguridad privada con muchas preguntas acerca de su “imposibilidad” de instalar alarmas, precisamente porque hay animales en casa; especialmente perros o gatos.

Tampoco es extraño leer en las páginas web de las compañías de seguridad o en los foros que hablan de seguridad electrónica, a muchas personas con preguntas tratando de averiguar que hacer con sus mascotas, en caso de verse obligados a buscar seguridad adicional.

Si este es tu caso tranquilo; no hay razón para entrar en pánico. Es importante conocer un poco acerca de los sistemas de seguridad, especialmente con alarmas. Descubrir sus funciones y capacidades y atreverse a encontrar el indicado para lograr combinar alarmas y mascotas dentro de casa.

 

¿Por qué necesito asesoría para combinar alarmas y mascotas?

 

Lo primero, por supuesto, es buscar la correcta asesoría de parte de una empresa de seguridad privada, especializada en dispositivos electrónicos, con la finalidad de encontrar el equipo que realmente se ajuste a la necesidad que hay en la propiedad.

Por ejemplo, es importante hacer un estudio previo a las instalaciones de la propiedad a objeto de saber con claridad cuál es la condición general de la vivienda, el horario en el que se requiere mayor protección e inclusive el grado de seguridad que se requiere en el lugar.

Otro aspecto no menos importante es que el que tiene que ver con la mascota. El peso y las medidas del animal resultarán determinantes a la hora de decidir el tipo de alarma más conveniente, su fabricante o su alcance.

De manera que, si usted tiene mascotas en casa, no crea que es imposible contar con el respaldo de la seguridad privada.

Sin embargo, debe saber que, antes de aventurarse a la compra del equipo, lo mejor es consultar con los expertos en seguridad.

Estas son algunas de las opciones más usadas para proteger viviendas con mascotas. Sin embargo, hay otras recomendaciones más específicas según el tipo de mascota y las necesidades de protección que se registren en el inmueble. Las mismas deben ser adecuadamente estudiadas por los consultores de seguridad de la compañía de su preferencia.

 

Sensores de peso para combinar alarmas y mascotas

 

Una opción muy recomendada para evitar falsas alarmas debido a la presencia de mascotas en la propiedad es instalar alarmas de seguridad con sensores de peso o volumen.

Este tipo de sistema de seguridad privada no solo censa los movimientos generados en el área a proteger, sino que también es capaz de medir el peso del objeto que causó el movimiento.

Al ser programada correctamente, este tipo de alarma descartará los movimientos dentro del área de seguridad que sean generados por una masa por ejemplo menor a 20kg (el animal) y no emitirá alertas de seguridad.

Con estos sistemas de seguridad inteligente es posible dejar el sistema armado correctamente con la mascota dentro del hogar, moviéndose con total libertad, sin que esto sea sinónimo de la detonación del sistema de alarmas.

 

Dividir en zonas de seguridad

 

Quizá esta sea la forma más práctica y segura de descartar los movimientos que son generados por la mascota. Aquí podrás ver otras opciones.

Dividir el sistema de seguridad con alarmas por “zonas de seguridad” o “zonas de vigilancia interna”, es un mecanismo permitido por la mayoría de los dispositivos inteligentes que se instalan actualmente, y consiste a dividir las áreas a proteger, para poder activarlas de forma independiente una de la otra.

De esta manera es posible limitar el paso de nuestras mascotas solo a ciertas áreas de la propiedad, y solo en estas dejaríamos en sistema de seguridad inhabilitado, para evitar falsas alarmas, debido a los movimientos de la mascota.

 

Colocar sensores aéreos

 

Otra forma de aprovechar al máximo los sistemas de seguridad con alarmas convencionales sin tener que hacer cambios en la rutina de nuestras queridas mascotas es ubicando estratégicamente los sensores de seguridad en la propiedad, para evitar que puedan censar los movimientos del animal.

Sin embargo, este método puede resultar riesgoso si no se ubican correctamente los sensores, que ya, posiblemente sea posible también para ladrones e intrusos moverse sin ser percibidos.

Si decide usar esta opción, lo mejor es hacerlo con la supervisión de expertos en seguridad. Consulte con nuestros expertos aquí.