Es ideal para dejar espacios libres de sensores
Una de las cosas más incomodas que nos pueden llegar a ocurrir cuando compramos un sistema de seguridad con alarmas para casas o alarmas para negocios es que al cabo de unos pocos días comencemos a tener problemas por las famosas falsas alarmas. Evitar esto ahora no solo es posible, sino que también es muy fácil con las alarmas inteligentes divididas en zonas de seguridad. A continuación te contaremos mas.
Las falsas alarmas son aun motivo de gran controversia en el mercado de la seguridad en España y en el mundo. Todos quieren evitar a toda costa las famosas falsas alarmas y otros inclusive las han satirizado por completo. Otros quizás más ilusionistas se atreven a decir con exactitud al cliente que su producto está completamente blindado contra las falsas alarmas lo cual tampoco es correcto.
La verdad es que todos estamos propensos en determinado momento a ser víctima de las falsas alarmas. Por el general el motivo de la detonación somos nosotros mismos. Es decir, olvidos de activación o desactivación, falta de tiempo en la salida, movimientos de nuestras mascotas entre otras.
Comparar Precios de Alarmas
Por estas y otras múltiples razones, las falsas alarmas son un verdadero dolor de cabeza. Sin embargo, vale decir que no son solo un dolor de cabeza para el cliente sino también para el instalador y para la empresa que presta servicios de seguridad en España.
Uno de los temores más frecuentes que se presentan entre la población es sin duda la posibilidad de que existan falsas alarmas. Las fallas en el sistema, o la activación de la sirenas sin que exista ninguna razón de riesgo se convierten a menudo en una situación muy molesta para el cliente, ya que en ocasiones implica la movilización de este hacia la propiedad o incluso el aviso falso a las autoridades que tal vez dejan de atender algo que realmente amerite de su atención.
Ante esta posibilidad, se ha creado una nueva estrategia que minimiza en forma significativa la activación de las falsas alarmas. Se trata de la división dela propiedad a resguardar en las que han sido denominadas “zonas de vigilancia o zonas inteligentes”.
Esta estrategia consiste en dividir el inmueble que se va a vigilar con alarmas en varias áreas del trabajo. La cantidad de estas zonas dependerá por supuesto dela extensión del inmueble y de la manera en la cual se quiera vigilar.
El método consiste en instalar en cada zona sensores de movimiento en lugares estratégicos de paso obligatorio por algún intruso que desee entrar a la propiedad. Estas zonas estarán divididas no solo en la parte física del inmueble, sino también en la programación de la alarma.
Una vez se tengan divididas estas zonas, se procederá a programar la alarma de manera que sea capaz de detectar la actividad en cada zona de seguridad o zona inteligente por separado. Es decir, el panel de control podrá determinar en cuál de las zonas protegidas se está generando la vibración por movimiento y cuál es la frecuencia.
La alarma podrá reportar el movimiento que se genere en cada una de las zonas en lapsos de tiempo específico de manera tal que no exista duda alguna de que hay movimiento en la propiedad hacia determinado lugar o determinada área.
Muchas familias deciden al salir de casa, dejar a sus mascotas en el áreas del patio o zona de estar. De ser así, la alarma sería capaz de verificar si el movimiento generado proviene solo de esa área y atribuiría las vibraciones a los juegos de la mascota que se encuentra encerrada en esa zona inteligente. Ahora bien, si el movimiento registrado se limita a esta área no se activarán las sirenas pues se interpretará que se trata del animal.
Lo mismo ocurrirá en todas las zonas a vigilar. De esta manera, la alarma podría programarse para que las sirenas se activen únicamente cuando se detecte movimiento en dos áreas distintas, o en tres áreas de manera sistemática, lo cual sería un indicador casi infalible de que alguien está deambulando por la propiedad. De ser así se activaría la alarma con justa razón.
Otra alternativa que nos facilita esta estrategia es lograr desactivar la alarma por partes. Es decir, si deseas salir de casa y dejar a tu mascota en determinada área del hogar puedes desarmar esa zona inteligente para que se descarten todos los movimientos del lugar.