Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/19/d901613897/htdocs/distribuidordealarmas/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 4993
Domótica en alarmas ¿Cómo avanzamos hacia la seguridad inteligente?
Distribuidor de Alarmas
¿Ya encontraste el sistema de alarma que se adapte a tu estilo de vida?
Comparar Precios de Alarmas

La seguridad privada para casas, negocios y oficinas está en constante innovación. La tecnología también avanza para la seguridad electrónica, que cada día ofrece una mayor cantidad de alternativas para ofrecer mayor comodidad al usuario y una experiencia más satisfactoria a la hora de gestionar su sistema de alarmas.

 

La domótica en alarmas y otros dispositivos ha llegado para quedarse, y precisamente es la tecnología que, aplicada a la seguridad privada, seguridad de esto o seguridad industrial, es capaz de aplicar la o inteligencia artificial a la propiedad que se quiere vigilar.

 

Así, la domótica en alarmas avanza en la misma medida en la cual avanza la inteligencia artificial e inclusive se ha venido ajustando a las necesidades de los clientes en términos de seguridad dentro de la propiedad, seguridad remota y seguridad virtual.

 

Las tecnologías de comunicación también han migrado para abrir paso a la domótica. La comunicación a través de redes radiales se ha centrado ahora en el intercambio de datos a través de la red GSM y muchos de los sistemas de seguridad que se instalan hoy en día en España y en el mundo.

 

Esta tecnología de última generación facilita la interacción del usuario con los electrodomésticos o los sistemas electrónicos de una propiedad. Con el objetivo de incrementar la seguridad, simulando la presencia en un lugar que se encuentra vacío o desprotegido.

 

La domótica en alarmas es la aplicación directa de sistemas electrónicos y de control de procesos para lograr la automatización de los sistemas internos de la propiedad a proteger. Permite gestionar inclusive desde un lugar remoto los sistemas internos de una propiedad para optimizar la seguridad e inclusive para ahorrar recursos en el uso de servicios.

 

Estos sistemas de seguridad electrónica reciben una señal de entrada por medio de sensores, la cual es procesada en una tarjeta electrónica de control, que inmediatamente devuelve una señal a la salida mediante actuadores electrónicos.

 

La domótica en alarmas está siendo implementada en Europa, y más específicamente en España, no solo para temas relacionados con la protección de una propiedad, sino también para ofrecer mayor comodidad a los usuarios que desean realizar diversas tareas en la propiedad, sin tener que hacer mayor esfuerzo, e inclusive sin estar dentro de ellas.

 

Protección perimetral e interna

 

Se trata de la instalación de sistemas de seguridad con alarmas inteligentes, cuya función principal es detectar ondas de movimiento dentro o fuera del inmueble y de manera inmediata activar una señal de alerta que puede ser la activación de las sirenas de seguridad o el aviso inmediato a la central receptora de alarmas. Es una forma fácil de detectar la entrada de intrusos en la propiedad, con un sistema infalible que también puede comunicarse vía GSM.

Sensor de apertura por contacto magnético

Es un dispositivo de contactos mecánicos, que se ubican por pares en los puntos más vulnerables de la propiedad, como puertas o ventanas. Así, cuando las ventanas o puertas se separan, de manera inmediata deja de circular la corriente por el circuito y se activa una alerta de apertura que puede ser leída por la central receptora de alarmas.

Sensor de sonido

Estos sensores detectan de manera inmediata las ondas de sonido producidas por factores externos e la propiedad y aplica para detectar ruidos fuertes en el perímetro, como por ejemplo al detener algún vehículo frente a la propiedad o la ruptura de alguna ventana.

Simulador de presencia

El simulador de presencia es un dispositivo de domótica en alarmas ampliamente utilizado, a través del cual se pueden simular ciertas conductas de las personas cuando están dentro de la propiedad. Por ejemplo, ordena el encendido o apagado de luces, bien sea por gestión remota del usuario, o a través de fotoceldas. Asimismo es posible ordenar el encendido de electrodomésticos, equipos de radio, televisores, etc. Con la finalidad de simular la presencia de los propietarios dentro del inmueble.

Vigilancia por CCTV

El circuito cerrado de video vigilancia es otro instrumento de la domótica que se mantiene en constante innovación. Hoy en día es posible., a través de estos dispositivos, ya no solo detectar la presencia de intrusos en el área, sino poder observar en tiempo real lo que ocurre en la propiedad, gracias a la trasmisión, que inclusive puede lograrse a través de la web, lo que además permite que el usuario tenga acceso a imágenes en tiempo real, del punto de la propiedad que prefiera y desde cualquier rincón del mundo.