No entres en pánico con las interrupciones en el suministro
***Muchos de los usuarios de los sistemas de seguridad con alarmas están conscientes de que el panel de control de sus equipos funcionará por un tiempo prolongado tras la interrupción de la energía gracias a su batería de recarga. Pero ¿Qué ocurre con los sensores, las cámaras y otros equipos remotos? A continuación te contamos***
En algunos países del común son especialmente comunes y constantes las interrupciones en el suministro del servicio eléctrico. Sobre todo en aquellos puntos donde la energía no se cancela a un privado sino que es un servicios que se presta por vía gubernamental.
En España, y en la mayoría del continente europeo, esta situación no es tan frecuente. De hecho, las interrupciones en el suministro eléctrico son bastante aisladas pero también pueden llegar a ocurrir. Y cuando ocurre, así sea con frecuencia, sin lugar a duda representa un riesgo para el trabajo de los sistemas de seguridad armados.
Por eso es importante no arriesgarse. Tomar con tiempo las previsiones de rigor para evitar que una interrupción en el suministro de energía obstaculice de alguna manera el trabajo preventivo y de seguridad que realiza en nuestras casas o negocios los sistemas de seguridad con alarmas.
También es importante referir, por vía de paréntesis, que las interrupciones en el servicio de energía eléctrica no siempre se derivan de fallas en el sistema general del país sino que también puede ser provocado por pequeños focos de falla o simplemente provocado por quienes tienen la intención de ingresar arbitrariamente a su propiedad. Es común que los ladrones rompan cables para tratar de neutralizar los sistemas de seguridad que funcionen en la propiedad.
Para evitar esta situación de riesgos los fabricantes de alarmas en la actualidad han buscado distintas maneras de minimizar este riesgo y han encontrado formas muy inteligentes y practica de garantizar que tu sistema de seguridad con alarmas continúe en total funcionamiento a la hora de presentarse una falla de este nivel.
Lo primero que debes tener en cuenta es que tu sistema de seguridad con alarmas jamás deja de energizarse porque ciertamente necesita la energía para funcionar de manera correcta. Es decir, depende de un suministro eléctrico que debe estar siempre a disposición.
No obstante, si este suministro eléctrico falla o no está a disposición en determinado momento el sistema de seguridad con alarmas está programado y especialmente capacitado para trabajar con sus baterías incorporadas dentro de los equipos. Estás baterías se recargan solas.
En el caso de la batería que energía el panel de control (el cerebro de tu sistema de alarmas) es muy poco probable que llegue al extremo de acabarse porque tiene una duración bastante significativa y se recarga con la energía eléctrica que se suministra en la propiedad. Es decir, tan pronto llegue el servicio de nuevo las baterías del panel de control se recargarán y no habrá de que preocuparse si la falla en el suministro se registrase de nuevo.
En el caso de los dispositivo remostos la situación es similar solo que es necesario recargar las baterías. Sin embargo, no hay porque preocuparse por esa situación. Los sensores de movimiento, rompimiento de vidrios, puertas, incendios o peso al igual que las cámaras de seguridad tienen cámaras adicionadas que al estar recargadas entran en funcionamiento en el mismo instante en que se interrumpe el suministro.
Estas baterías duran varias horas después de la interrupción eléctrica y están programadas especialmente para evitar que los dispositivos remostos se apaguen. Estos equipos envían al panel de control una señal que indique que las baterías adicionales están en uso y cuanto espacio de carga disponen para que a su vez el panel de control pueda comunicar a la central receptora de alarmas.
Esto quiere decir que su sistema de seguridad con alarmas funciona de manera inteligente logrando distribuir la energía que percibe el tiempo que sea necesario en tanto se solventa la interrupción eléctrica. Es muy importante referir también que es muy poco probable que los equipos lleguen a apagarse. Recuerde además que su prestador de servicios de seguridad le enviará un mensaje para avisar la falla en el suministro y la disponibilidad de baterías de su equipo.