A ti también te puede sorprender un accidente
*** Hay varias estrategias que son muy útiles a la hora de prevenir un incendio en nuestra casa, negocio o en la oficina. Sin embargo, la realidad es que todos estamos propensos a ser sorprendidos por uno de estos accidentes no deseados que puede iniciarse con cualquier detonante común. Algo muy útil es contar con una alarma anti incendios, por múltiples razones que te contamos a continuación***
Por lo general, somos muy cuidadosos con aquellas cosas que pueden desencadenar fuego en nuestros hogares o en nuestras oficinas. Siempre estamos al pendiente de evitar alguna llama peligrosa. La razón de esto es que el fuego es una de las cosas que más intimida a los seres humanos.
Este miedo no es en vano. El fuego puede ser altamente peligroso en lugares urbanizados, oficinas o empresas. Por supuesto, lo es mucho más en viviendas y en especial si son de familia.
Estas razones nos motivan a ser muy cuidadosos con cualquier aspecto que pueda desencadenar por ejemplo un corto circuito. Lastimosamente, la precaución extrema en este sentido no siempre es suficiente. De hecho, el máximo cuidado para prevenir incendios no es del todo efectivo considerando que una llama puede iniciarse inclusive sin que exista un detonante voluntario.
Por ejemplo, a veces nos cuidamos de no dejar la estufa de la cocina encendida. Lo mismo ocurre con el horno que es causal de muchos incendios domésticos en Europa y el mundo. Por esta razón estamos siempre pendientes de que en la cocina este todo apagado.
Sin embargo, poco pensamos en la posibilidad de que una chispa de algún cable pelado inicie un incendio. Es natural que hoy en día las familias dejen en sus viviendas cargadores enchufados, artefactos eléctricos que no están en uso, calentadores encendidos, tostadores o la famosa plancha de ropa.
Todos estos artefactos de uso obligatorio en nuestro hogar pueden significar un incendio en casa. También son un peligro las colillas de los cigarros que fumamos durante las frías noches de invierno. Inclusive son un peligro los cigarros que fuman los vecinos.
La calefacción con chimeneas es altamente peligrosa en viviendas de madera. Lo son todas las calefacciones, tanto las naturales como las artificiales. De hecho, un incendio puede iniciarse a partir de un corto circuito producto de un mal contacto en algún toma corriente.
En las temporadas de navidad, los incendios domésticos y de negocios se incrementan considerablemente. La razón es lo peligrosos que pueden llegar a ser los arbolitos de navidad y los fuegos artificiales con los que se distraen los pequeños durante la noche buena.
En fin, son cientos los aspectos, comunes y rutinarios que pueden iniciar un incendio en nuestra propiedad. Por más cuidado que tengamos –que siempre es positivo- estamos propensos a que las llamas tomen calor que nuestro inmueble por razones que inclusive ni imaginamos.
Ante esto, lo mejor es contar con una alarma contra incendios. ¿Cómo funciona esta tecnología? Pues de manera bastante sencilla. Estas alarmas domesticas o comerciales están basadas en la recepción de señales de calor enviadas por sensores de temperatura que se ubican en el espacio a vigilar.
Cuando se detecta el calor en la propiedad, de manera inmediata la central de control de la alarma contra incendios emite una orden para que se activen las sirenas de la alarma. El objetivo de esto es lograr que quienes se encuentran alrededor del peligro (inclusive dentro del inmueble) puedan actuar rápido y no sean sorprendidos por llamaradas indetenibles.
De manera simultánea, los sistemas de seguridad con alarmas anti incendios mandan un mensaje inmediato al propietario del inmueble y a los bomberos en el que se informa del peligro. Esto permite que los expertos se movilicen de manera inmediata al lugar del accidente y evitan que se propaguen als llamas. Esto ha sido útil en el mundo inclusive para salvar la vida de personas dentro de la habitación.
También es posible instalar equipos y una programación especial que permite que el sistema de seguridad con alarma actué a través de dispositivos especiales instalados en el techo para disminuir el calor a través del roció de agua, esta técnica evita que las llamas crezcan de manera desmedida hasta el punto de volverse incontrolables.