Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/19/d901613897/htdocs/distribuidordealarmas/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 4993
¿Necesita alarmas un edificio?

Estar todos seguros nos ayuda a vivir tranquilos

Los sistemas de seguridad con alarmas para edificios, condominios o urbanizaciones son grandes aliados para la seguridad colectiva. No importa la cantidad de personas que habiten en determinado espacio, existen varias maneras de instalar seguridad con alarmas pese al movimiento que pueda generarse en el área protegida.

La seguridad no es solo para espacios vacíos o lugares oscuros o abandonados que mayormente están desocupados como nos han hecho creer desde hace varios años. La seguridad es una necesidad de todos. No es solo un individuo en particular el que requiere de seguridad, sino que todos estamos expuestos y todos necesitamos estar protegidos.

Para muchos las casas solas deben tener necesariamente sistemas de seguridad con alarmas porque está muy vulnerable a la entrada de intrusos. Lo que muchos no dicen es que los edificios o condominios también requieren de esta seguridad. Sin embargo, y contrario a lo que muchas personas suponen, este tipo de propiedades es muy vulnerable a la acción de algún antisocial que desee entrar a robar a llevar a cabo cualquier acto que vaya contra la ley.

Es por este motivo que la seguridad con alarmas para casas o alarmas para negocios no es solo para una familia o un individuo sino que también existe la posibilidad de instalar seguridad para muchas personas. Cuando se habla de seguridad para grupos automáticamente se trata de seguridad colectiva.

Una alternativa muy empleada también con las alarmas para edificios es activar y desactivar zonas de vigilancia

La seguridad colectiva es una excelente opción para el cuidado de la propiedad conjunta o de las áreas comunes de edificios o de condominios. Este tipo de seguridad tiene sus condiciones de complejidad. No es lo mismo, resguardar una única propiedad que tiene dos o tres puertas y tal vez la misma cantidad de ventanas, que resguardar un edificio completo donde hay múltiples puertas de ingreso y salida y flujo constante de personas.

Recordemos que a los edificios de residencia o comerciales, no únicamente ingresan los propietarios sino también visitantes, clientes y decenas de personas que permiten un flujo constante y movimiento recurrente en el área.

Inclusive cuando hay presencia de vigilantes en estos inmuebles, el control total de personas es inexacto. A esto hay que sumarle la posibilidad de que alguna persona pierda su clave de seguridad y otro logre violentar la seguridad o el riesgo de que alguien desee entrar a una propiedad en particular y lo haga de manera arbitraria usando puertas traseras y ventanas.

Es necesario combinar varios sistemas de seguridad que hagan el lugar menos vulnerable. De hecho, es necesario recibir asesoría de los expertos en seguridad en España que pueden brindar información eficaz y útil para determinar cuál es el tipo de dispositivo que se debe poner en funcionamiento.

Existen en este particular equipos que son especialmente diseñados para resguardar propiedades grandes y multiplex. Uno de ellos son los sistemas de alarmas para edificios. Estos novedosos dispositivos están diseñados para permitir el único ingreso de personas autorizadas y activar una alerta ante la posibilidad de que alguien externo ingrese en la propiedad.

El sistema de alarmas para edificios funciona igualmente detectando movimientos irregulares en áreas protegidas del inmueble y emitiendo una señal de alerta que detona las sirenas. Igual que un sistema convencional.

Sin embargo, debido al flujo constante de personas en los edificios, las alarmas para este tipo de propiedades trabajan con el ingreso regulado a través de claves específicas de seguridad. En este sentido, se le asignan claves de desbloqueo de las alarmas a cada propietario y al ingresar estas claves se permite el

El sistema de alarmas para edificios funciona igualmente detectando movimientos irregulares

acceso.

Una alternativa muy empleada también con las alarmas para edificios es activar y desactivar zonas de vigilancia en determinados horarios, por ejemplo, durante el día cuando hay demasiado flujo de personas, en ocasiones se desconecta la entrada principal como zona a vigilar. Esto permitirá que los sensores presentes en esa área dejen de funcionar mientras los vigilantes regulan la entrada para evitar falsas alarmas.

Durante la noche esta zona de vigilancia vuelve a activarse para nuevamente censar los movimiento y al percibir pasos irregulares sin el empleo de claves de seguridad se procede  a la activación de las sirenas que son parte del dispositivo de seguridad con alarmas.