Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/19/d901613897/htdocs/distribuidordealarmas/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php on line 4993
¿Que es un sistemas de alarmas?

Definición de los sistemas de alarmas y sus componentes

Cuando hablamos del concepto de las alarmas de seguridad, podemos conseguir varias opciones con la diferencia de que todos coinciden en un mismo objetivo, siendo un sistema de alarma de seguridad pasivo.

Pero, ¿Cuál sería la definición de un sistema de alarmas pasivo?

Los sistemas de seguridad, comúnmente son llamados así, debido a que se encargan de evitar cualquier situación de riesgo o peligro que se produzca en una vivienda o negocio. Igualmente, advierten a los propietarios, vecinos, clientes, personal de trabajo y en algunos casos, a la policía, bomberos o asistencia médica, según sea la emergencia ocasionada. La advertencia de estos sistemas de seguridad proviene de un mecanismo auditivo por medio de una sirena instalada en el lugar, existen otros tipos de aviso a través de señal GSM o radio por frecuencias.

Los sistemas de seguridad de alarmas, se encargan de advertir las distintas emergencias que pueda ocurrir en un espacio, ya sean incidentes que provengan de interior de la vivienda o negocio, o causadas desde el exterior.

Algunas de esas advertencias de emergencias son:

  • El ingreso de delincuentes a un área determinada que se encuentre protegida
  • El rompimiento de algún vidrio de ventanas o puertas
  • La presencia de humo en el ambiente e inicio de un incendio
  • Fuga de agua, ya sea por dejar grifos abiertos o algún otro elemento que expulse agua
  • La presencia de gases tóxicos
  • La presencia de ladrones dentro del lugar protegido

Al ser captada cualquier de estas violaciones de inseguridad, los sistemas de alarmas se activaran de forma inmediata para la solución de estos problemas. Igualmente, antes de optar por su instalación se debe tomar en cuenta ciertos puntos, como:

  • ¿Qué se quiere proteger?
  • ¿De quién lo desea proteger?
  • ¿Cómo lo quiere proteger?
  • ¿Dónde se encuentra ubicado el objeto que desea proteger?

Estas simples preguntas le ayudaran al momento de tomar una decisión en cuanto a los sistemas, cerciorándose del tamaño, diseño, dimensiones posee su vivienda o negocio, al igual de contar cuantas habitaciones o pisos posee, para maximizar la seguridad hogar, negocio o empresa.

 contar cuantas habitaciones o pisos posee, para maximizar la seguridad hogar, negocio o empresa.

Al mismo tiempo, poseen la capacidad de reducir las funciones de otros elementos para el ahorro de energía, sabemos que una alarma de seguridad se encuentra compuesta por distintos elementos que proporcionan el buen funcionamiento del mismo, ofreciendo un rango más alto de seguridad a las distintas amenazas de los usuarios.

Definiremos las características más restantes de estos elementos de seguridad para un mayor conocimiento de nuestro sistema de alarmas.

  1. Los sensores: Son dispositivos de seguridad electrónicos que se encargan de captar cualquier situación inusual en el medio donde se encuentran protegiendo. Algunas de esas actividades detectadas, pueden ser:
  • Cantidad de luz
  • Movimientos
  • Sonidos de rotura de vidrios
  • Humedad
  • Cambios de temperatura bruscos

Cada uno de estos dispositivos es activado cuando ocurre una anormalidad, según su función de protección, mandando señales de alerta al sistema de control y este actué inmediatamente según sea el problema ocurrido. Al mismo tiempo, el sistema de control activara otros dispositivos del sistema de alarmas que ayudaran a solucionar el problema de inseguridad en el lugar.

  1. Son dispositivos de seguridad que actúan mandando una señal al sistema de control, cuando ocurre un robo, mandado la señal por medio de sensores y este activar la alarma sonora, indicando que el riesgo en acción.
  1. El teclado: Es uno de los dispositivos importantes del sistema y fácil de reconocer, ya que es un elemento numérico similar al de un teléfono. Es el que permite todo el manejo,  autorizado por el usuario,  del sistema de alarmas, por medio del ingreso de una clave o contraseña secreta.

Por último, siendo el elemento más importante del sistema de alarmas, encontramos a la central de control.

  1. La central de control es el cerebro del sistema, debido a que reserva las funciones principales, la fuente y la memoria. Es llamada el cerebro del sistema porque es la que se encarga de recibir todas las señales provenientes de los distintos sensores conectados, ante cualquier incidente. Así como recibe las señales de alerta, posee la capacidad de procesarlas, actuando según la situación indicada, activando el sistema de alarmas y comunicándose con la central receptora de alarmas.