Un tema de máxima seguridad para la familia y los bienes
*** A menudo los clientes de los sistemas de seguridad con alarmas se ven en la necesidad de compartir la clave de seguridad con otra persona que vive en casa, algún vecino o empleados del negocio. Pero… ¿cuándo compartir la clave de mi alarma y con quién? A continuación algunos tips para facilitarte esta delicada decisión***
Sin lugar a dudas, lo más seguro y recomendable para evitar riesgo dentro de nuestra casa, oficina, edificio, condominio o empresa es que una única persona maneje los códigos de seguridad de las alarmas existente en la zona protegida.
Sin embargo, esta información se convierte en una utopía si se considera que una única persona está propensa a enfermarse, viajar, olvidar las claves o simplemente ausentarse del lugar que se está protegiendo y durante este tiempo los sistemas de seguridad con alarmas deben armarse y desarmarse con total normalidad.
Usualmente, es el propietario del inmueble a proteger quien conoce las claves o códigos de seguridad para activar y desactivar las alarmas. Sin embargo, las empresas que prestan servicios de seguridad en España han estado generando actualizaciones donde se toman en consideración las variables antes expuestas como puntos en contra del uso único de claves de bloqueo y desbloqueo.
De ser así, ¿qué pasa cuando el propietario no está y de debe cerrar el negocio y activar las alarmas? ¿Qué pasa si se activa la alarma accidentalmente en ausencia del propietario? ¿Qué pasa si la persona que cuidará la casa en ausencia del propietario necesita entrar a vigilar la zona o alimentar las mascotas? Estas son algunas de las interrogantes cuyas respuestas han obligado a la puesta en marcha de estrategias que en alguna manera permiten compartir las claves de seguridad.
En algunos casos, los propietarios de casas por ejemplo, deciden compartir la clave de seguridad con sus familias o con las personas que viven en la propiedad para que puedan armarla y desarmarla al entrar o salir del lugar. Esto es válido considerando que el sistema de seguridad debe estar activado las 24 horas del día para resguardar la zona.
Algo similar ocurre en los negocios. Ocasionalmente no es el propietario quien abre o cierra su local sino algún empleado encargado o de turno que tiene a diario esta responsabilidad y a este se le da acceso a las alarmas.
En este sentido, vale recordar que las claves y códigos de las alarmas son un elemento de máxima seguridad que debe ser fielmente resguardo razón por la cual mientras menos personas lo manejen menor será el riesgo de robos y entradas arbitrarias a la zona protegida.
Sin embargo, si es indispensable compartir las claves de seguridad debe hacerse estrictamente con personas de la familia o muy cercana a esta, que tengan intereses comunes en el cuidado de nuestros bienes. En el caso de trabajadores, deben ser lo de extrema confianza que tengan tiempo desempeñando labores junto a nosotros. Aun así, vale recordar que los expertos en seguridad no recomiendan compartir la clave.
Ahora bien, las alarmas modernas poseen una programación amigable que se ajusta a estas variables y consiste en asignar a cada persona en la casa o en el negocio una clave de seguridad distinta. De esta manera, las alarmas se armarán con tres o cuatro claves de seguridad asignada a cada persona y de ocurrir alguna eventualidad se sabrá que usuario activó o desactivó los equipos.
Asimismo, es muy recomendable cambiar las claves de seguridad de las alarmas contantemente. Se recomienda hacerlo cada seis meses o menos y siempre bajo la estricta recomendación de los expertos en seguridad.
La empresa que les presta servicios de seguridad en España también le brindará la asesoría necesaria para realizar estos cambios de acuerdo con lo recomendado sin poner en riesgo a los propietarios del inmueble. También es aconsejable asignar claves de seguridad distintas para las zonas de la casa o del negocio que requieren mayor seguridad como cajas fuertes o bóvedas. De esta manera, los empleados tendrán acceso solo a unas zonas específicas de la propiedad y otras estarán completamente restringidas por consideraciones de máxima seguridad.
Trackbacks/Pingbacks