El modus operandi de los robos en casas y propiedades residenciales en España ha estado cambiando durante la última década. Si bien es cierto, los robos anteriormente se registran con extrema frecuencia en los inmuebles vacíos o en espacios inhabitados. Sin embargo, esto ha estado cambiando durante los últimos años y aparentemente seguirá siendo así.
Comparar Precios de Alarmas
Lamentablemente ya no hay motivos para sentirnos completamente seguros cuando estamos dentro de casa., En otro momento, los intrusos se privan de ingresar en la propiedad privada si se percataban de movimiento dentro del lugar. Sin embargo, hoy en día está creciendo la cifra de robos en residencias ocupadas.
Pese a este cambio, aún es más probable que si eres víctima de robos en casas en España tu propiedad sea violentada mientras estás fuera del perímetro. Pero, como no en todos los casos es así, ha llegado el momento de considerar nuevas estrategias de precaución.
Lo primero que debes tener en cuenta es que las propiedades que son resguardadas con alarmas de seguridad son menos propensas a robos. Estudios de aseguradoras privadas han demostrado que los intrusos evitan lugares donde puedan estar propensos a la captura.
Instale alarmas de seguridad
Los sistemas de seguridad en general, las alarmas para casa y los sistemas de verificación son la mejor alternativa de alerta ante la intrusión de un ladrón a una propiedad protegida. Estos novedosos equipos de seguridad pueden programarse para que emitan una alerta de seguridad y soliciten ayuda a la policía, aún si las sirenas de la alarma no llegan a detenerse.
Estos sistemas son conocidos como equipos de protección silenciosa. En el caso de robos de casas, resulta un aliado perfecto cuando el propietario está dentro porque enviarán una alerta de peligro a la central receptora de alarmas sin que el propietario tenga que hacer ningún esfuerzo adicional.
Otra importante ventaja de las alarmas para casas es que pueden programarse con conexión a un sistema de botón de pánico, que una vez oprimido por la persona que se encuentre en el interior del inmueble, emitirá un llamado de auxilio a través de la central receptora de alarmas. Este botón de pánico se puede adecuar al gusto y preferencia del usuario, por lo cual es perfecto para ser instalado en alguna habitación de seguridad.
No siga a los intrusos ni intente enfrentarlos usted directamente
Lo más normal es que, al sentir la entrada de un intruso en casa o algún movimiento fuera de lo común, nuestra primera reacción sea acudir inmediatamente al lugar de origen de este movimiento con la finalidad de determinar con precisión qué es lo que está ocurriendo. Sin embargo, los expertos coinciden en que esta medida no es la más adecuada, porque hace al propietario vulnerable a ataques violentos y además, al ser sometido, termina con contribuir con el robo. Por este motivo, lo ideal es mantenerse lejos de los lugares donde puedan coincidir.
Permanezca en silencio
Pasar desapercibido siempre es una buena opción cuando hay ladrones o intrusos en casa. En especial porque los ladrones tienden a ponerse nerviosos también y terminan por atacar a quienes se encuentran en el inmueble. Si usted va a realizar alguna llamada o enviar algún mensaje de auxilio, lo más recomendable es que trate de hacer el menor ruido que le sea posible.
Comuníquese con emergencia
Buscar ayuda será siempre una prioridad en estos casos. Los expertos le recomiendan a las personas que están dentro de la propiedad durante robos a casas que no se crean “autosuficientes” porque los riesgos en estos casos son mayores. No se recomienda enfrentar a los ladrones sin solicitar ayuda porque esto puede ser interpretado por estos como un ataque. Si usted está en casa y entran intrusos – en caso de no contar con botón de pánico o con un sistema de seguridad- debe hacer lo posible por solicitar ayuda.
Mantenga un plan preventivo
Si cada miembro de tu familia está en una habitación distinta, lo más conveniente sería que pudieran comunicarse a través de algún código de seguridad previamente establecido. Esta es una conversación que siempre se debe premeditar y compartir con la familia a fin de que todos conozcan el plan de acción, en caso de que sean sorprendidos por intrusos. Otra recomendación muy acertada es la de tener alguna habitación “ de seguridad” a la cual toda la familia pueda ingresar inmediatamente luego de sentir movimiento en la propiedad.